LAS VACAS DEL CAMINO

“Algunos escritores argentinos tiene la gratificante costumbre de escribir imágenes y sonidos… imprimen esa característica tan atractiva de pensar los escenarios de los acontecimientos…” De esta manera Alfredo Caminos, escritor y profesor de guión de la UNC reseña la última novela de Adrián Ochoa, Las vacas del camino, un policial de género, arriesgado, siniestro, oscuro, intrigante.

Una mañana, mientras Cintia, la oficial de policía de “El Remanso” busca el paradero de Florencia, una joven quinceañera desaparecida hace una semana; un accidente de tránsito la sorprende. No solo es un accidente, es el punto de quiebre de ese apacible pueblo. Un colectivo choca contra una camioneta manejada por Carlos, el padre de Flor. Lo que parece un error humano causado por la depresión y el alcoholismo del conductor, se convierte en la puerta de pandora hacia los secretos más oscuros del pueblo.

Ochoa es novelista, pero ante todo es guionista. Entiende a la perfección como funciona el imaginario de la mente para crear escenas a partir de las palabras, los adjetivos, los adverbios. En su notable carrera como scriptwriter se destacan películas como Cementerio General 2 (2015), El manual del pisado (2018), Un amor hasta las patas (2019) y De patitas a la calle (2020), esta última ganadora como Mejor Película del Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental de México.

Las vacas del camino es una novela diferente. Como la definió en escritor peruano Paco Bardales “…una historia de atmósferas viciadas, dolorosos dramas personales y espectros. Una trama introspectiva, novedosa y estimulante (…) donde las dudas, la vulnerabilidad y la crisis moral de los personajes emerge de su desconcertante encuentro con el horror…”

Los comentarios están cerrados.