Para que cunda el ejemplo, siempre es más fácil reprimir el exabrupto de un negro que la furia racista de un blanco anglosajón protestante. Y Hollywood conoce muy bien esta…
A esta altura, si alguien vocifera en defensa de valores como la paz o la libertad, como mínimo habría que pedirle una mayor especificidad en el alcance de estos conceptos.
Aunque nunca sea tarde, debieron pasar demasiados años hasta que pude tomar plena conciencia de los valores negativos que había incorporado jugando al fútbol en el potrero.
La crítica ha recorrido un largo camino y, en este derrotero, ha olvidado el compromiso de divulgación que toma al señalar las expresiones culturales con su índice.
¿Pervive aquel mito del artista comprometido de los años sesenta y setenta? ¿O estamos ante agitadores ciegos que llevan agua para su molino con obcecación necia?
Después de 30 años de ejercitar la falta de empatía que aquellos chicos y aquellas chicas de los noventa legaron a sus hijos, ¿por qué cabría esperar que la actitud cambie…
El ataque sistemático que recibió en las redes la serie documental “Rompan todo” tras su estreno en Netflix, es uno de los fenómenos virales más groseros de finales del año…
Contentarse con un pantallazo virtual y pensar que con eso basta para formarse una opinión, es el cimiento sobre el que se construyen las fake news y se fomenta el odio…
Toda catástrofe permite abrigar esperanzas de que en algún momento posterior ese sufrimiento fructificará en manifestaciones del arte que impriman nuevos bríos.